El canterano marcó el gol que dejaba fuera de Europa a su ex equipo, que fue incapaz de imponerse a la Juve en el Bernabéu. La Champions deberá seguir esperando una final entre Real Madrid y Barcelona
El gran fallo de este Real Madrid, señoras y señores no busquen excusas, ha sido verse campeón de todo en diciembre. Un equipo imparable en los primeros meses de temporada al que se le subió a la cabeza el éxito y que se emborrachó de Mundialito de Clubes. Tras encadenar veintidós victorias consecutivas (nadie lo había logrado antes en Europa) se empezó a preocupar más de sacar lustre al escudo de campeón del mundo que portaba en el pecho que de continuar ganando cada partido. El primer gran varapalo fue la eliminación copera ante el Atleti en octavos. No se buscaron soluciones, sino que se dijo que "a la larga va a venir incluso bien". Varios tropiezos ligueros fueron complicando cada vez más un campeonato que parecía tiempo atrás que el Madrid se llevaría de calle; ahora sólo un milagro explicaría una remontada en las dos últimas jornadas. Ayer, para rematar el desengaño madridista, un blanco de corazón finiquitó las esperanzas de salvar el año. El Real Madrid no aprende de su historia. Ya se habló de triplete con Queiroz y ya se tuvieron que conformar los merengues con títulos menores.
Un Real Madrid Barcelona en la final de la Champions era todo un sueño. El mejor partido en la final del mejor trofeo de fútbol que se puede presenciar. Habría sido la segunda final española consecutiva, la segunda final consecutiva de un equipo por primera vez con el formato actual, el enfrentamiento del siglo. El Madrid ayer fue mejor que la Juventus, mereció más de lo que demostró su puntería, pero no hemos de olvidar los primeros noventa desastrosos minutos del Madrid. La Juve es justa finalista.
El Santiago Bernabéu estuvo como siempre en las grandes noches: irreprochable. Lleno hasta la bandera y llevando en volandas a un equipo que necesitaba de su gente. El Madrid salió enchufado buscando desde el pitido final la portería rival, pero la Juve puso el autobús y supo meter el miedo en el cuerpo a los vikingos con contraataques que creaban peligro a un inspirado Casillas.



El tiempo se escapaba inexorablemente entre los dedos madridistas. Los italianos se movían como pez en el agua ante aquella situación. Hacían faltas para parar el partido, perdían tiempo sin descaro y con picardía y defendían, defendían y defendían. Una auténtica muralla que frenaba mucho y respiraba aliviada tras cada oportunidad errada por los locales. Llegó el minuto 93', el de la Décima, y Casillas fue a sacar de banda con la mala suerte de que se le resbaló el cuero cometiendo falta de saque. Se cebarán con Casillas los de siempre olvidándose de que el Madrid ha sido incapaz de vencer a la Juve en más de 180 minutos… El 6 de junio en Berlín, Barcelona Juventus.
Ficha del partido:
Alineaciones:
Real Madrid (4-3-3): Casillas; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Marcelo; Isco, Kroos, James Rodríguez; Bale, Benzema y Cristiano Ronaldo. Entrenador: Ancelotti.
Juventus (4-1-2-1-2): Buffon; Lichtsteiner, Bonucci, Chiellini, Evra; Pirlo; Marchisio, Vidal; Pogba; Morata y Tévez.
Sustituciones:
Real Madrid: Benzema por Chicharito (66').
Juventus: Pirlo por Barzagli (78'); Morata por Llorente (83'); Pogba por Pereyra (88').
Goles:
Real Madrid: Cristiano Ronaldo (22').
Juventus: Morata (56').
Tarjetas amarillas:
Real Madrid: Isco (31') y James Rodríguez (43').
Juventus: Tévez (69') y Lichtsteiner (75').
Árbitro: Jonas Eriksson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario. Tu opinión es importante.